PROYECTO

CASA DOMOTICA



COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN: 

  • Comprobar las tablas de verdad de compuertas AND OR NOT. 
  • Comprobar el funcionamiento y las ventajas del proyecto con la automatización de las compuertas.
  • Utilizar un SIMULADOR para comprobar el comportamiento de los mismo.

1.-MARCO TEORICO:



CASA DOMOTICA:

Se entiende por domotica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto 


APLICACIONES DE LA DOMÓTICA :

La domotica se utiliza en las siguientes aplicaciones: 

Seguridad y alarmas. 
Control y gestión de energía. 
Áreas de comunicación.
Sistemas de confortabilidad. 


















IMAGEN DIGITAL:

Cuando se producen imágenes, tomando fotos o escaneando un documento se tiene que tomar algunas decisiones para alcanzar un compromiso entre la calidad de la imagen y el tamaño del archivo. Para tomar bien esas decisiones hay que tener claros algunos conceptos básicos y con ese objetivo he redactado estos apuntes. La primera decisión que se debe tomar es si se quiere producir una imagen vectorial o una imagen bitmap. Cada uno de estos tipos de imagen se produce y edita con programas diferentes y tiene aplicaciones diferentes. Conviene comprender bien en qué se diferencian y cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una.


COMPUERTAS QUE UILIZAREMOS:



 .: Compuerta NOT:


Se trata de un inversor, es decir, invierte el dato de entrada, por ejemplo; si pones su entrada a 1 (nivel alto) obtendrás en su salida un 0 (o nivel bajo), y viceversa. Esta compuerta dispone de una sola entrada. Su operación lógica es s igual a a invertida




.: Compuerta AND:

Una compuerta AND tiene dos entradas como mínimo y su operación lógica es un producto entre ambas, no es un producto aritmético, aunque en este caso coincidan.
*Observa que su salida será alta si sus dos entradas están a nivel alto*





Compuerta NAND:

Es el complemento de la función AND, como se indica por el símbolo gráfico, que consiste en una compuerta AND seguida por un pequeño círculo (quiere decir que invierte la señal).









2.TAREA REALIZADA EN LABORATORIO:


Durante el laboratorio fuimos armando y comprobando la simulación echa en ISIS PROTEUS, en protoboard y con una fuente de alimentación; el esquema estaba ya todo listo tuvimos dificultades en el momento de la implemtención






Aquí una vista mas clara del circuito:





SIMULACIÓN EN PROTEUS:



MAPA TABLA DE VERDAD:








3.-VIDEO DEMOSTRATIVO:


VÍDEO DEMOSTRATIVO DEL LABORATORIO Y EXPLICACIÓN



BIBLIOGRAFIA:

-https://www.google.com.pe/search?q=domotica+compuertas&rlz=1C1CYCW_esPE789PE789&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjow9LjzLHaAhVJGt8KHTNHDogQ_AUICigB&biw=1517&bih=681#imgrc=mSxIFBG2SoiLBM:
-https://proyectoteleco.wikispaces.com/file/view/Estado+Del+Arte+1.pdf
-http://www.vilarrasa.com.ar/domotica.htm

4.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:


OBSERVACIONES:

-Se observó que algunas compuertas estaban dañadas por lo que se tuvieron que reemplazar.
-Se observó que el simulador de circuitos ISIS PROTEUS es una herramienta eficaz para este tipo de laboratorios.
-Se observó que el mapa de KARNAUGH es efectivo cuando comprobamos con la tabla de verdad.
-Se observo que no habían suficientes cables en el laboratorio pero se pudo comprobar la simulación utilizándolos correctamente realizando el laboratorio comprobando por separado las compuertas de entrada y salida.

CONCLUSIONES:











1 comentario: